• Flock of wintering Barnacle Goose(branta leucopsis)in wadden Sea,East Frisia,lower saxony,Germany

#ADNCLOUD

Innovación en la sociedad digital

Categorías

Monitoriza la seguridad de tu empresa

Monitoriza la seguridad
Tiempo de lectura: 5 minutos

Estas semanas puede haber tensión en tus sistemas de IT para dar respuesta a la nueva organización de las empresas impuesta por el impacto de la COVID-19 entre tus empleados.

Distintas compañías ya han comenzado a usar el teletrabajo para mantener el ritmo del negocio a pesar del cierre temporal de las diferentes sedes y para evitar el contagio.

En los próximos días, más organizaciones se van a inclinar por esta nueva forma de trabajar. Lo harán en la medida en que preparen sus sistemas para que sus trabajadores puedan desarrollar sus funciones laborales en remoto.

Por este motivo, hemos decidido acompañarte para que seas consciente de los problemas de seguridad que pueden aparecer en este nuevo entorno y que pueden afectar a tu empresa.

Con todo este esfuerzo y cambio de entorno y arquitectura, es importante tener monitorizado el sistema y los equipos para identificar el control de intrusos y ataques a nuestra infraestructura.

Hay diversas soluciones en el mercado que van desde una monitorización básica hasta un SIEM (Gestión de la Seguridad de la Información y de Eventos).

Descubre como monitorizar la seguridad de tu empresa desde un punto de vista básico y avanzado.

¿En qué consiste la monitorización básica?

Las empresas que quieren llevar a cabo una monitorización básica de la seguridad de la red tienen que conocer los mensajes Syslog y controlar el ancho de banda.

Conocer los mensajes Syslog

Los equipos de comunicación envían mensajes a un servidor central y en este entorno se almacenan. Estos mensajes son los Syslog.

La monitorización de estos mensajes consiste en recolectarlos todos en un mismo servidor para llevar a cabo un análisis posterior y configurar las alarmas que avisen al sistema de que algo no ocurre correctamente.

Control del ancho de banda

Cuando una red supere el 90% del uso del ancho de banda, esta va a experimentar problemas en aquellos sistemas que se encuentren conectados a la misma.

Monitorizando el ancho de banda de la red una empresa puede saber qué es lo que está sobrecargando la red y tomar las medidas necesarias para solucionarlo.

Muchas compañías no tienen bastante con una monitorización de la seguridad básica de la red y necesitan algo más que conocer los mensajes Syslog y controlar el ancho de banda.

Necesitan implementar soluciones avanzadas como un SIEM para poder gestionar todos los datos que les aportan las distintas herramientas de seguridad que utilizan hoy en día: firewall, IPS/IDS, antivirus, anti-spam, anti-malware, etc.

¿Qué es un SIEM?

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) define SIEM como “una herramienta utilizada para el almacenamiento centralizado y la interpretación de los datos relevantes de seguridad”.

Un sistema SIEM está formado por un sistema SEM y SIM.

  • SEM (Security Event Management). Se trata de un sistema que permite monitorizar la red en tiempo real, llevar a cabo una correlación de eventos y visualizar los datos de comportamiento de la misma en una consola.
  • SIM (Security Information Management). Es un sistema que se encarga de almacenar la información a largo plazo, analizar los datos obtenidos y presentar la información de registro.

Según INCIBE, el SIEM es la principal herramienta que se utiliza en un SOC, siglas en inglés de Security Operations Center o Centro de operaciones de Seguridad. Es la más utilizada por todas las ventajas que aporta.

Ventajas de implementar un SIEM para monitorizar la seguridad de la empresa

Las organizaciones que deciden implementar un sistema avanzado de monitorización de la seguridad y se decantan por un SIEM son capaces de:

  • Detectar un incidente en tiempo real.
  • Averiguar cómo se produjo un incidente (análisis forense).
  • Gestionar la información obtenida de manera centralizada.
  • Optimizar los recursos.
  • Identificar anomalías de comportamiento.

Si tú también quieres que tu organización se beneficie de las ventajas de monitorizar la red corporativa, Mediacloud te proporciona la mejor solución para controlar la red y aumentar su seguridad.

Seguridad en el Cloud

Entradas relacionadas

Deja un comentario

No hay comentarios

Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.